
Empresa
QUIENES
SOMOS
Somos una Empresa Familiar, dedicada principalmente a la fabricación de productos derivados de la molienda de trigo, orientada a la alta calidad, inocuidad y diversidad, con procesos técnicamente versátiles y con el objetivo de atender las necesidades dinámicas de la industria de la alimentación, tanto del mercado interno como externo. La generación de valor y el compromiso social, es una regla en nuestro accionar diario.
Somos una Empresa Familiar, dedicada principalmente a la fabricación de productos derivados de la molienda de trigo, orientada a la alta calidad, inocuidad y diversidad, con procesos técnicamente versátiles y con el objetivo de atender las necesidades dinámicas de la industria de la alimentación, tanto del mercado interno como externo. La generación de valor y el compromiso social, es una regla en nuestro accionar diario.
Ser líder y referente en el mercado, en calidad de productos y prestación de servicios, desarrollándolo en cantidad y diversidad, siendo innovadores y confiables como base de este crecimiento, buscando la satisfacción del mercado interno y externo, y manteniendo siempre nuestra tradición de Empresa Familiar.
•
Liderazgo desde el conocimiento y a través del ejemplo.
•
Mejora continua en la calidad de gestión.
•
Ética y credibilidad en las relaciones y conducción de negocios.
•
Actitud ganadora sin soberbia.
•
Transparencia en las comunicaciones.
•
Actitud ganadora sin soberbia.
•
Desarrollo personal y profesional de nuestra gente en un ámbito de motivación e innovación.
•
Trabajo en equipo.
•
Seguridad y salud de nuestra gente.
•
Protección del medio ambiente.
•
Aprendizaje de nuestros errores.

HISTORIA
La historia de Miguel Campodónico ilustra el espíritu con el que miles de inmigrantes construyeron nuestro país, desarrollaron sus vidas, fundaron sus familias, empresas e instituciones que hoy conforman nuestra identidad social.
1875 UN PIONERO EMBLEMÁTICO
Miguel Campodónico nació en Bogliasco, Génova, el 28 de septiembre de 1857, y en 1875, con apenas 18 años se embarcó rumbo a Argentina. El primer dato biográfico sobre él lo encontramos en una “Guía Comercial” de la ciudad de Buenos Aires, de los años 1878-1879. Allí aparece desempeñándose como comerciante, al frente de una fonda ubicada en la callle Pasco nº 2, en el barrio Balvanera. Mas tarde, ejerció durante un tiempo la profesión de práctico o piloto en los ríos Paraná y Uruguay. Además, fue socio de la empresa de vapores que hacía el servicio por el río Paraguay y Alto Paraná. Fue entonces que por primera vez tomó contacto con la actividad cerealera y harinera, a través del servicio de flete que brindaba a los productores de la región de Santa Fe
1890 "EL CISNE" EN LA PLATA
Mientras Don Miguel se arraigaba, formaba su familia y comenzaba a hacerse un pequeño capital gracias a su trabajo, la Argentina vivía cambios fundamentales con la federalización de la Ciudad de Buenos Aires y la fundación de la nueva capital de la Provincia, La Plata. A principios de 1890 se asoció con Juan Esteguy, Juan Cuni y Antonio Borzone para arrendar a Juan Sansoni, un molino ubicado entre las calles 34,35,133 y 135, una zona de quintas establecida en las afueras de la ciudad hoy conocida como La Granja. El molino tomó el nombre de “El Cisne” y funcionó bajo la firma “Campodonico y Compañia” hasta 1900.El espíritu emprendedor de Miguel lo convirtió en una pequeña y próspera empresa familiar.
1899 EL GRAN MOLINO
En junio de 1899, Miguel Campodónico y su socio, Juan Esteguy, compraron el Molino La Plata. La sociedad “Campodonico y Compañia” explotó desde entonces en forma simultánea ambos molinos, El Cisne y La Plata, hasta que un incendio en el primero de éstos precipitó la decisión de continuar adelante con sólo uno de ellos, el molino La Plata.
1900
En Junio de 1900, la sociedad se disolvió de comun acuerdo y Miguel Campodonico compró entonces su parte a su ex socio, quedándose con el cien por ciento de las propiedades. Trasladó al Molino La Plata las maquinarias que no habían sido afectadas por el incendio de El Cisne e invirtió en ampliaciones edilicias y más equipamiento para aumentar la producción.
DATOS IMPOSITIVOS
C.U.I.T.: 33-52780130-9
Condición ante el IVA: Responsable Inscripto.
Condición ante el Impuesto a las Ganancias: Inscripto.
Condición ante el Impuesto sobre los Ingr. Brutos: Inscripto en Convenio Multilateral Nº 902- 102088- 4 Jurisdicción Sede: Buenos Aires; Otras Jurisdicciones: Capital Federal, Santa Fe y Mendoza
Condición ante el Registro Fiscal de Operadores de Granos: Inscripto. Categoría: Acopiador – Consignatario - Industrial Balanceador - Industrial Molinero - Exportador de Granos.
Nº de Inscripción ONCCA: 93218-3
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
El Canal de denuncias de nuestro Programa de integridad es el medio disponible puesto a disposición para brindar a todas nuestras partes interesadas (proveedores, clientes, empleados, autoridades y público en general) la confianza y confidencialidad para plantear inquietudes con respecto a cualquier irregularidad observada en materia de corrupción o soborno. Todas las inquietudes se tratarán protegiendo la identidad del denunciante.
MAS INFORMACION